Jornada organizada por el INCLIVA de Valencia “Tratamientos y Enfermedades RaRas: Estrategias Terapéuticas Avanzadas (TERRETA)”.  Dedicado  a Enfermedades por expansión de repeticiones.

Dicha jornada tendrá lugar el próximo día 3 de marzo en el Salón de Actos del Instituto de Investigación Sanitaria. INCLIVA

 

Programa

9:15 – PRESENTACIÓN OFICIAL DE TERRETA 
PILAR GONZÁLEZ CABO. Coordinadora programa transversal de Enfermedades Raras del INCLIVA. CIBERER. Universitat de València VICENTE DE JUAN. Director Gerente de INCLIVA

9:30 – Investigación traslacional en distrofia miotónica: antimiRs. RUBÉN ARTERO
Catedrático de la Universitat de València. INCLIVA. CIBERER

10:00 – Animales fantásticos y cómo encontrarlos: del laboratorio a los ensayos clínicos para la enfermedad de Huntington. RAFAEL VÁZQUEZ Investigador Senior IIS La Fe. CIBERER

10:30 – Los hidrogeles de alginato inyectables cargados con borax reducen la atrofia muscular, modulan la inflamación y generan neuroprotección en el modelo murino SOD1G93A de ELA mediante la activación de la vía IGF-AKT-mTOR
PATRICIA RICO. Profesora de la Universitat Politècnica de València. CIBER BBN

11:00-11:30
PAUSA CAFE

11:30
TERRETA JOVE
Los inhibidores de fosfodiesterasas mejoran la Ataxia de Friedreich en modelos in vivo de la enfermedad
ALEIXANDRE LLORENS
Estudiante predoctoral de la Universitat de València. INCLIVA

11:45
Desentrañando CANVAS: Retos y Oportunidades para el desarrollo de tratamientos innovadores
ARTURO LÓPEZ
Profesor de la Universitat de València. INCLIVA. CIBERER

12:00
Efectos protectores de moduladores del glutamato en fibroblastos de SCA3. ANA PILAR GÓMEZ
Investigadora Postdoctoral CIBERER

12:30
SCA36 en la Terreta. ELENA ALLER
Genetista Hospital La Fe de Valencia. CIBERER

12:45
Modulación de huntingtina mutante mediante anticuerpos de camélidos: un nuevo horizonte en la terapia de la enfermedad de Huntington. MAR COLLADO
Estudiante predoctoral Hospital la Fe de Valencia

13:00
Alteración de la homeostasis del calcio en cardiomiocitos modelo de la ataxia de Friedreich: implicaciones para futuras terapias. RITA NOVERQUES
Estudiante de Master Universitat de València

 

Terreta Pacientes

Mesa Redonda 1

15:30
Visibilizando lo invisible: retos y estrategias para acercar la realidad de las enfermedades raras a la sociedad MIQUEL CALVET. Responsable de comunicación CIBERER BELÉN HUESO. Presidenta ASVAH
LUIS AGUILAR. Autor del libro «Crónica de una suerte anunciada» INGRID MENDES. Adjunta a la dirección científica CIBERER MODERA: ANA PILAR GÓMEZ. CIBERER

 

Mesa Redonda 2

16:30
Biobancos y participación ciudadana: el destino de nuestras muestras
CARMEN AGUADO. Coordinadora del CIBERER Biobank.                     BELÉN MOLLÁ. Gestora bases de datos del CIBERER Biobank.        LORENA PEIRÓ. Coordinadora del Biobanco INCLIVA.                            PILAR GOMIS. Presidenta AFASW.
MODERA: FEDERICO PALLARDÓ. Catedrático Universitat de València.
INCLIVA. CIBERER

17:30
CLAUSURA TERRETA 2025 a cargo del COMITÉ CIENTÍFICO
PILAR GONZÁLEZ CABO
ANA PILAR GÓMEZ

 

I n s c r i p c i o n e s :

https://form.typeform.com/to/RdPhRu3k

 

*La jornada también se podrá seguir en formato online

/* JS para menú plegable móvil Divi */