Nueva esperanza en el tratamiento de la enfermedades neurodegenerativas
Fuente, 7 de enero de 2019
por DGIST (Daegu Gyeongbuk Instituto de Ciencia y Tecnología)
En una célula nerviosa, la estructura de la bobina enrollada de la proteína tóxica de la poliglutamina está enredada con la proteína Foxo, un factor de transcripción.
Aquí, la proteína Foxo pierde sus funciones normales y aparece una neuropatología temprana de un trastorno cerebral degenerativo como la pérdida de dendrita.
Un equipo de investigación liderado por el Profesor Sung Bae Lee de Brain and Cognitive Sciences y el Profesor Daehee Hwang de New Biology (vicepresidente del Grupo de Investigación de Edad y Vida de las Plantas, IBS) identificó el mecanismo neuropatológico temprano de las características estructurales de la proteína tóxica de poliglutamina en Trastornos neurodegenerativos del cerebro. La investigación se realizó con el profesor Yuh Nung Jan en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) en los Estados Unidos.
El número de pacientes con trastornos neurodegenerativos está creciendo rápidamente a medida que aumenta la esperanza de vida humana. Aunque muchos estudiosos están investigando la patogenia y el avance de los trastornos neurodegenerativos del cerebro, aún no se ha identificado muchos. Y desarrollar un tratamiento real es un reto, ya que es difícil diagnosticar la enfermedad temprano.
En este estudio, los investigadores describieron la estructura de la bobina enrollada de la proteína tóxica de la poliglutamina, que es como un cable telefónico enredado, y causa la rápida deformación de las neuronas y las enfermedades neurodegenerativas tempranas como las ataxias espinocerebelosas y enfermedad de Huntington.
Las proteínas se combinan de manera anormal para formar la estructura de la bobina enrollada de la proteína tóxica de poliglutamina . El equipo de investigación descubrió que su estructura dentro de las neuronas causa una neuropatía temprana al combinarse con la proteína FOXO del factor de transcripción, que afecta la formación de dendritas.
Si bien la investigación se centró en FOXO como el primer factor de los primeros síntomas de trastornos cerebrales neurodegenerativos, también predijo que existirían otros factores. Por lo tanto, el equipo de investigación espera realizar estudios relacionados para aclarar factores adicionales basados en esta investigación.
El profesor Lee dijo: «El núcleo de esta investigación es que la estructura de la bobina en espiral de la proteína toxina que causa trastornos cerebrales degenerativos se enreda con la estructura de la bobina en espiral de la otra proteína, que es una causa importante de las enfermedades neurodegenerativas tempranas.
Un tratamiento dirigido al enredo basado en la estructura de la bobina enrollada a través de esta investigación, esperamos poder tener tratamientos efectivos para aliviar los síntomas tempranos de los trastornos neurodegenerativos del cerebro «.
Este estudio se publicó en la edición del 6 de noviembre de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias .
Buenas tardes.
Es mi deseo conocer que tipo de avances se han presentado contra la ATAXIA de FRIEDREICH pues tengo una hija que viene sufruiendo de esta enfermaedad sin que al momento se le haya tratado su deterioro. Ella tiene 22 anos y desde los 12 determinaron que era una paciente con esta enfermedad. Les agradezco cualquier informacion al respecto
Buenos días Luis Fernando!
Ahora mismo procedemos a darte de alta en nuestra base de datos de suscriptores y todos los meses os enviaremos nuestro boletín digital sobre noticias sobre ataxia.
Del mismo modo te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales y que estés atento a nuestras publicaciones en la web.
Un abrazo.
Me gustaría poder participar
Buenas noches Abi!
En esta noticia se habla sobre un estudio de investigación que se está llevando a cabo.
No se trata de un ensayo clínico en el que se estén reclutando pacientes.
Un saludo