La Federación de Ataxias de España presenta la Exposición Solidaria de Arte organizada por la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’.
Durante todo el mes de abril, el Museo Manuel López Villaseñor (Calle Reyes, 2, Ciudad Real) acoge esta exposición solidaria que une creatividad, sensibilidad y compromiso social.
Esta iniciativa nace del deseo de visibilizar la realidad de las personas que conviven con la ataxia, una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso y puede alterar funciones como el equilibrio, la coordinación o el habla. A través del arte, queremos dar voz a quienes muchas veces sienten que su enfermedad los va silenciando poco a poco.
Las obras expuestas han sido creadas por el alumnado y profesorado de la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’, quienes han puesto su talento y su corazón al servicio de una causa que nos recuerda que el arte no solo embellece el mundo, sino que también puede sanarlo. Cada obra transmite un mensaje de apoyo, empatía y esperanza, conectando al visitante con historias de lucha, de superación y de dignidad.
La exposición no solo busca ofrecer una experiencia estética, sino también crear conciencia, generar diálogo y movilizar apoyo social hacia las personas y familias que enfrentan la ataxia día a día. Cada visita, cada mirada, es una forma de decir: «Estamos con vosotros. No estáis solos.»
Además, durante el mes de abril se realizarán visitas guiadas, actividades educativas y encuentros con algunos de los artistas y miembros de la Federación, con el objetivo de acercar al público a la realidad de la enfermedad desde una perspectiva humana, sensible y participativa.
Te invitamos a formar parte de esta iniciativa, a dejarte tocar por el arte y por las historias que hay detrás de cada pincelada. Porque cuando el arte se convierte en acto solidario, es capaz de abrir caminos, tender puentes y despertar conciencias.
Tu mirada también cuenta. Tu presencia también ayuda.
Gracias por formar parte de este viaje lleno de color, emoción y esperanza.