¡Juega el 63.632 y regala una esperanza esta Navidad!

Imagina por un momento que tu cuerpo se convierte en un laberinto sin salida. Algo tan sencillo como caminar, sujetar un vaso o pronunciar una palabra clara se vuelve un desafío titánico. Esa es la realidad de quienes conviven con la ataxia, una enfermedad rara y neurodegenerativa que afecta la coordinación de los movimientos. No es una simple torpeza, es un trastorno que va avanzando, que no tiene cura ni un tratamiento definitivo en la actualidad. Es una lucha silenciosa y constante, en la que el cuerpo se debilita mientras la mente permanece intacta.

¿Te imaginas el impacto de este diagnóstico en una persona o en su familia? Afrontar esta enfermedad significa enfrentar un día a día lleno de obstáculos, con una discapacidad que, a menudo, supera el 75%. Los ensayos clínicos para nuevos fármacos son escasos debido a sus altos costes, y las terapias como la logopedia o la fisioterapia, tan vitales para mejorar la calidad de vida, requieren un apoyo constante. Por eso, el camino hacia una vida digna y plena es una carrera de fondo que no pueden correr solos.

Pero esta Navidad tienes la oportunidad de ser parte de la solución. Desde la Federación de Ataxias de España (FEDAES), una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública, estamos jugando en el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2025 con el número 63.632.

Al comprar tu décimo, por tan solo 24€, no solo te llevas una ilusión, sino que haces una donación de 4€, que cambia vidas. Con cada décimo vendido, contribuyes directamente a la investigación científica y al desarrollo de programas y servicios esenciales, como terapias de logopedia, fisioterapia y psicología, que ayudan a quienes más lo necesitan. Tu donativo es un impulso vital que permite financiar proyectos de investigación y garantizar que las personas afectadas puedan acceder a servicios que mejoran su autonomía y bienestar.

 

No dejes pasar la oportunidad de unirte a esta causa. Compra tu décimo del 63.632 y que la suerte de la Navidad ilumine el camino de quienes luchan contra la ataxia. ¡Juega con el corazón!

¡No te quedes sin el tuyo!

 

 

 

Comparte tus sueños con los de todas las familias y pacientes con ataxia.

Cada uno de estos décimos tiene un coste de 24 euros, de los cuales, 20 € es el importe con el que jugamos en el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre de 2025,  y 4 € se destinarán como donativo.

 

 1.-Compra  participaciones

COMPRA AHORA

 

EL número es el 63.632

 

Será vendido en décimos de 24 €, de los cuales 4€ son donativo.

 

Hemos reservado este número en exclusiva por lo que solo lo puede vender FEDAES.

 

 

¿Cómo?

 

 

Por Teléfono

Llamando al:

601 037 982

 

 

Por correo electrónico

Escribiendo a:

info@fedaes.org

 

Rellenando este formulario

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para llevar a cabo el envío de los décimos.

3 + 3 =

 

 

 

2.- Ayuda a venderlas:

 

Para ayudar a venderlas, solicita los décimos que estimes que puedas vender.

 

Para venderlas los medios son:

Por teléfono: 601 037 982

Por correo electrónico: info@fedaes.org.

 

 

 

3.- Envíos y plazos

 

La recepción de los décimos, es de 5/7 días salvo casos fortuitos.

Los gastos de envío de los décimos son 6 €.

Plazo máximo para solicitar décimos: 4 de diciembre

 

*No se admitirán devoluciones

4.- Pago

 

Para recibir los décimos se debe realizar el pago previo de los décimos vendidos:

TRANSFERENCIA en la cuenta que FEDAES tiene abierta en:

Cajamar

Nº de cuenta: ES64 3058-5008-14-2720002921.

Para el pago por BIZUM aunque puede haber alguna variación de un banco a otro, en general el modo de actuar es el siguiente:

  • Una vez abierto BIZUM
  • Indicar enviar dinero a ONG.
  • Se indica el importe.
  • Se escribe el Código de campaña ONG es el 01925.
  • Aparece 01925 FEDAES.
  • Confirmar enviar.

 

 

La Federación de Ataxias de España -FEDAES- ha comprado el número 63.632 con el que jugaremos en el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional del día 22 de diciembre del 2025.

 

Desde la Junta Directiva recordamos a todos la imperiosa necesidad de recaudar fondos que nos permitan buscar financiación para los tan ansiados proyectos de investigación que necesitan de nuestro apoyo.

/* JS para menú plegable móvil Divi */