por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
Tras 25 años de incertidumbre, hallan la causa génica de la SCA4 Un estudio multinacional, dirigido por científicos estadounidenses, ha encontrado la causa génica que origina la enfermedad neurológica rara SCA4. Conocida también como ataxia espinocerebelosa 4, suele...
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
La ataxia espinocerebelosa: Comprendiendo una enfermedad compleja La ataxia espinocerebelosa (SCA por sus siglas en inglés) es un grupo de enfermedades genéticas que afectan al cerebelo y, a veces, a la médula espinal, causando problemas de coordinación y movimiento....
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, Friedreich, investigación
MDA 2024: La vatiquinona puede ayudar a ampliar la capacidad de caminar de los pacientes con FA Se observó un mejor equilibrio y una mayor capacidad de permanencia en quienes estaban en terapia en el ensayo Fuente, por Lindsey Shapiro, PhD | 12 de marzo de 2024 El...
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
Nuevo ensayo clínico internacional para afectados con ataxia telangiectasia En España tendrá dos sedes: el Hospital Universitario La Paz (Madrid) y el Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona) Aefat, la asociación que agrupa a pacientes y familiares con...
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
Fuente, 3 de mayo de 2024 ¿Qué es la dismetría? Dismetría es un término médico utilizado para describir una condición que afecta la capacidad de una persona para controlar y coordinar sus movimientos con precisión. En términos más simples, es como tener un fallo en el...
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, Friedreich, investigación
La terapia de edición genética restaura una función más normal en el modelo de células FA El tratamiento revierte los defectos celulares y aumenta la frataxina en un estudio reciente por Lindsey Shapiro, PhD | 9 de abril de 2024 Según una investigación reciente, una...