por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DE 2021 La estimulación cerebral profunda y el ejercicio restauran el movimiento en la ataxia FACULTAD DE MEDICINA DE BAYLOR Fuente original: https://www.eurekalert.org/pub_releases/2021-02/bcom-dbs022621.php Una nueva...
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
La FDA pone a RT001 en la vía rápida como posible terapia FA Fuente original: https://friedreichsataxianews.com/news-posts/2021/03/04/rt001-fda-rare-pediatric-disease-fast-track-designation-friedreichs-ataxia/ 4 DE MARZO DE 2021 POR PATRICIA INACIO PHD La...
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
De izquierda a derecha, Federico Pallardó, Pilar González-Cabo, Tamara Lapeña-Luzón, Laura R. Rodríguez y Juan Antonio Navarro. – CIBER Investigadores españoles estudian nuevas posibilidades terapéuticas en pacientes con ataxia de Friedreich Fuente Original,...
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
Una nueva investigación que utiliza células SCA2 arroja luz sobre las causas de los síntomas de la enfermedad. Foto de Chokniti Khongchum en Pexels.com Eliminación de la proteína ataxina-2 agregada como vía terapéutica para SCA2 Fuente original:...
por Fedaes | Ataxia, espinocerebelosa, FEDAES, investigación
La investigación de ASO en SCA1 es prometedora. Pero antes de seguir adelante, se tuvieron que realizar más pruebas de seguridad en los modelos de ratón SCA1. Imagen cortesía de Rama en Wikimedia . Fuente: https://scasource.net/2021/01/29/aso-sca1-safety-research/ 29...
por Fedaes | Ataxia, FEDAES, investigación
NOTA DE PRENSA Minoryx presenta resultados de eficacia de Fase II/III para el tratamiento de la adrenomieloneuropatía El fármaco leriglitazona ha demostrado reducir significativamente la progresión de las lesiones cerebrales y los síntomas de la mielopatía en...